Dom 16.Nov.2025 14:59 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Hernán Sabbatella: “Si el massismo quiere ser transparente, que imite a Morón”

12.05.2014 06:55 |  Noticias DiaxDia  | 

“Es una propuesta incoherente y especulativa viniendo de un espacio que tiene intendentes que han estado más de veinte años al frente de un Municipio", afirmó el presidente del HCD de Morón, Hernán Sabbatella en referencia al proyecto que impulsa el massismo.
Ante el proyecto presentado por el massismo en la Legislatura para limitar la reelección de los intendentes, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón, Dr. Hernán Sabbatella manifestó su rechazo a esta iniciativa. “Es una propuesta incoherente y especulativa viniendo de un espacio que tiene intendentes que han estado más de veinte años al frente de un Municipio. El Frente Renovador tiene en sus filas a Raúl Othacehé, un símbolo de la corrupción en el Conurbano, que es intendente de Merlo en su sexto mandato consecutivo”, indicó el titular del HCD, Dr. Hernán Sabbatella.
“Es la manera que tiene el massismo de no perder visibilidad en los medios. Si quieren mayor transparencia que imiten lo que se hace en Morón, desde 1999 y en el Concejo Deliberante desde hace diez años.”
Los principales mecanismos de transparencia implementados en el Concejo Deliberante son la publicación del recibo de sueldo del presidente y de la declaración jurada patrimonial de concejales y autoridades, la publicación de las audiencias de gestión de intereses, la rendición de cuentas, el resumen anual de gestión, el libre acceso a la información pública, la realización de Audiencias Públicas para ampliar y compartir el espacio de decisión, la publicación de la nómina del personal que se desempeña en el HCD, que incluye los sueldos brutos y netos, la carga horaria y la categoría.
Hernán Sabbatella destacó las políticas de transparencia en la gestión púbica que está llevando adelante el Municipio de Morón desde la asunción de Martín Sabbatella como intendente en 1999, como la creación del Defensor del Pueblo, la Oficina de Acceso a la Información Pública, la Oficina Anticorrupción, las publicaciones de las declaraciones juradas de los funcionarios en la web, entre otras iniciativas.
Por último, Sabbatella expresó que “valoramos que se planteen este tipo de debates, pero sería mejor si lo hicieran desde la coherencia con lo que cada fuerza política representa”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook